Mi Sebablog.

miércoles, julio 19, 2006

Mis banda favoritas

The OFFSPRING

Sus inicios se remontan a una noche de 1984 en la que no dejan entrar a Bryan Holland (mejor conocido como Dexter) y a Greg a un concierto de la banda Social Distortion así que deciden formar su propio grupo que se llamó Manic Subsidal. No tenían instrumentos y no sabían tocar, pero se pusieron a ensayar y pronto estaban tocando canciones de verdad.

Poco después se sumaron Doug Thompson y Jim Benton y la banda quedó conformada por Dexter Holland (batería), Greg K (bajo), Doug Thompson (voz) y Jim Benton (guitarra). Pero Doug y Jim abandonaron pronto para continuar sus estudios. La única canción publicada bajo el nombre “Manic Subsidal” se llamó “Hopeless” y formó parte de una compilación llamada Party Animal, lanzada en 1984 por Mystic Records.

Entonces entraron James Lilja (batería) y Noodles (guitarra), quien en ese momento trabajaba como conserje en una escuela y fue muy bien aceptado dado que era el único mayor de 21 años y por lo tanto su único proveedor de alcohol. Dexter pasó a ser vocalista y segundo guitarrista. En ese momento cambiaron su nombre por el de The Offspring.

En 1986 publican su primer EP de fabricación prácticamente casera, bajo la firma de Black Label. Aunque Black Label era en realidad un invento de la banda dado que no pudieron conseguir discográfica y tuvieron que pagar el EP con su propio dinero. Incluía las canciones "Blackball" y "I'll Be Waiting" y les llevaría más de 2 años vender las 1.000 copias que habían sacado. Poco después de la publicación del EP, James Lilja abandona la banda por cuestiones de estudio y sería reemplazado por Ron Welty.

No será hasta 1989 cuando consigan grabar su primer álbum autotitulado, de 12 temas y publicado por Nemesis Records. En ese primer trabajo son evidentes las influencias del punk rock de los años ochenta de Orange County, de donde procede la banda, y en especial del grupo TSOL por el que siempre han revelado gran admiración. Este disco fue lanzado únicamente en formato 12" Vinilo.

En 1992 vería la luz un segundo trabajo, uno de los más aclamados actualmente por los seguidores del grupo: Ignition, esta vez en el conocido sello Epitaph. Por esta grabación la banda

Pero el verdadero éxito llegaría, de la forma inesperada, en el año 1994, cuando el tercer disco, Smash, sale al mercado (en abril). El corte distribuido de este álbum, "Come Out And Play" circula por radios de toda Norteamérica y su videoclip, evidentemente hecho con muy pocos recursos, sorprende en la MTV. Las ventas se disparan hasta los ocho millones de copias sólo en Estados Unidos, actualmente la cifra supera los catorce millones a nivel mundial, y el álbum se convierte en el más vendido de la historia por un sello independiente (nuevamente Epitaph). Dos temas más, "Self Esteem" y "Gotta Get Away" serían lanzados como singles, con gran aceptación.

Con el éxito de Smash, Dexter tuvo los medios para fundar su propio sello discográfico, Nitro Records. Adicionalmente, con Smash nuevos fans descubrieron sus dos trabajos anteriores por lo que Ignition volvió a las tiendas de discos y en 1995 Offspring decidió relanzar su primer álbum bajo su propio sello, Nitro Records, y distribuido por Epitaph, debido a la cantidad de bootlegs caros y de mala calidad que se estaban vendiendo a los fans.

Aún con la resaca del sorprendente éxito, The Offspring comienza a preparar su nuevo álbum en 1996; para ese entonces el grupo constituía el 90% de todas las ventas de Epitaph que en ese momento es vendida a una gran corporación, haciendo sentir incomoda a la banda puesto que ellos y su contrato también serían vendidos a los nuevos dueños, lo que llevo al grupo a abandonar Epitaph dado que no se consideraban un producto con el cual se pudiera negociar.

Epitaph Records sostiene que, por contrato, The Offspring debe publicar otro disco bajo su sello. En ese momento Offspring recibe una oferta de Sony para publicar el trabajo. Tras el largo enfrentamiento, el conflicto se resuelve otorgando a Epitaph US$ 2.000.000 y los derechos del nuevo disco para Europa. Así, en febrero de 1997 ve la luz Ixnay On The Hombre, un trabajo muy reconocido por los fans del grupo pero que no obtuvo las ventas esperadas, aunque la cifra actualmente casi alcanza los cuatro millones de discos vendidos.

Cuando parecía que The Offspring se quedaría en un grupo de ventas medias tan sólo año y medio después de "Ixnay", el nuevo trabajo Americana arrasa en las listas gracias a un sonido mucho más comercial, especialmente en el primer single “Pretty Fly (For a White Guy)”, distribuido gratuitamente por Internet recibe más de 22 millones de descargas y llega al puesto Nº1 del ranking de singles en Gran Bretaña. Con este disco The Offspring renueva sus éxitos en todo el mundo y les valió una gira mundial que les llevó a tocar en los conciertos Rockfest '99 y Woostock '99. Los siguientes singles "Why Don't You Get a Job?" y "The Kids Aren't Alright" también gozan de gran popularidad, con lo que el disco llega a vender trece millones de copias en todo el mundo, casi llega a la primera posición del ranking de su país. "Why Don't You Get a Job?" es inmensamente parecido a "Ob-la-di Ob-la-da" aunque mucha gente opina que el tema de The Offspring es superior al de Paul McCartney.

En noviembre del 2000 después de terminar su sexto álbum, Conspiracy of One, idean el plan de lanzar todo su disco por internet pero Columbia Records usando un amarre legal de su contrato se los impide. Cuando ambas partes estaban apunto de demandarse mutuamente, Offspring decide retirar su demanda al darse cuenta que de continuarla impediría que Conspiracy of One fuera lanzado ese año, y los frenaría durante varios meses. Entonces el 14 de noviembre del 2000 sale a la venta Conspiracy of One que revela un nuevo estilo y nuevos sonidos aunque no fue muy bien aceptado y sus ventas decaen considerablemente.

NOFX


Grabaron Liberal Animation en 1988 con Brett de Bad Religion, y fue relanzado en 1991 en la firma de Brett, Epitaph Records. NOFX firmó con Epitaph en 1989, sacando a la luz el LP S&M Airlines. En el mismo año nació, de la mano de Fat Mike, el sello Fat Wreck Chords, que pronunciado correctamente suena como "Fat Records".

Sobre 1991 hubo muchos cambios en la banda aunque los tres miembros originales se reunieron con El Hefe, publicando el álbum Ribbed.

En 1992, antes de la grabación de The Longest Line El Hefe se unió como guitarrista y trompetista en el lugar de Izzy; después de esto lanzaron White Trash, Two Heebs And A Bean.

En 1994 sacaron Punk in Drublic, su disco más exitoso hasta el momento. El álbum fue disco de oro en los EEUU y fue cuando el punk se repopularizó, gracias a Dookie de Green Day y a Smash de The Offspring, entre otros. NOFX nunca encajó con la popularidad de otras bandas de punk, y aunque se hicieron famosos en los 90 y mantienen sus primeros fans, consideran a las otras bandas "unos vendidos".

Desde 1994 no han aceptado entrevistas y han grabado muy pocos videos. Fat Mike sólo contestó a una entrevista para Guitar World en 2003 dando su opinión sobre las nuevas bandas de pop punk populares en ese tiempo.

En 1996 salió Heavy Petting Zoo, y al año siguiente, So Long And Thanks for All The Shoes.

En el año 2003, después de varios años de ausencia, NOFX sacó un CD titulado War on Errorism (Guerra al Errorismo), un álbum de canciones comprometidas políticamente, que fue el comienzo de su particular campaña anti-Bush, para concienciar a la juventud americana. Desde el lanzamiento de ese CD, Fat Mike creó la web Punkvoter.com, sacó dos recopilatorios llamados Rock Against Bush en Fat Wreck, y una gira llamada Rock Against Bush por todo Estados Unidos, junto con bandas como Green Day, MxPx y Good Charlotte, entre otras. Su aparición en la escena política ha dejado huella, aunque no tuvo los éxitos esperados tras la mayoría absoluta de los republicanos en las elecciones presidenciales de 2004.

La banda ha sacado varios EPs (como Fuck the Kids y The Longest Line) en Fat Wreck Chords. En febrero de 2005 crearon una suscripción, NOFX 7" of the Month Club, sacando un EP cada mes hasta enero de 2006 (un total de 12 lanzamientos.), etiquetado como "El documento de un duro año de composición".

Tras el lanzamiento de un EP llamado Never trust a hippie, NOFX sacó en abril de 2006 el LP llamado Wolves in wolve clothing.

BAD RELIGION

Cuando a principios de los 80, las bandas de punk oscilaban entre el estilo rabioso de los seguidores de los Sex Pistols y el punk rock amable que triunfaba en los clubs y las radios, cuyos principales representantes son los Ramones, Bad Religion se descolgaba con un estilo que con el tiempo acabaría siendo conocido como Hardcore melódico. A la velocidad y contundencia de grupos como Bad Brains y Dead Kennedys, se unía una mayor presencia de la voz y la melodía que entroncaba con estilos como el rock surfero típico del Sur de California y el incipiente rock alternativo americano de grupos como Hüsker Dü y R.E.M., que con el tiempo acabaría siendo estrella mundial.

Estas características se ven ya en su primer disco How Could Hell Be Any Worse?. Aunque el segundo, Into The Unknown, es un cambio hacia un rock más psicodélico, con el EP Bad Religion, en el que se incluye la canción que da nombre al grupo, vuelven a su estilo rápido y directo.

Al contrario que los grupos que hablaban, o bien de los problemas de la época del acné, o bien de la necesidad de destruir el sistema, las letras de Bad Religion abren el campo de los mensajes políticos a posturas más elaboradas e incluyen reflexiones más tendentes a la filosofía y a la existencia cotidiana. Junto a esto, aparecen referencias a obras pictóricas o literarias, como El señor de las moscas. Greg Graffin, el vocalista de la banda, tiene un doctorado en geología en la UCLA y un Ph.D. en zoología de la Cornell University.

Es a finales de los 80, con el disco Suffer (1987) y, sobre todo, con el No Control cuando Bad Religion inventa el Hardcore melódico, salta a la fama mundial e inaugura la moda del punk californiano, que continuará con grupos como The Offspring, Green Day y NOFX, el primero y el último apadrinados por la banda a través de su discográfica Epitaph, que llegará a ser el sello independiente que más copias ha vendido de uno de sus discos (el Smash, de Offspring).

Durante cuatro o cinco años, la banda se mantiene como referencia mundial del punk rock, con álbumes como Against the Grain (1991) y Generator (1992), pero en 1993 cambian de discográfica, se van a Sony, y emprenden un camino de dulcificación de su sonido que les lleva más cerca del infierno -rechazo y olvido de los fans- que del paraíso mainstreaming. Luego llegan No Substance (1998) y The New America (2000), más cercanos al rock alternativo postgrunge que al hardcore melódico.

Viendo que no logran convertirse en un grupo masivo y que sus seguidores de siempre empezaban a abandonarles, Graffin, Gurevitz y compañía vuelven a su compañía de toda la vida, Epitaph, y al sonido que les hizo grandes. En 2002, el mismo año que Sony publica el disco que le debían -el recopilatorio Punk Rock Songs (the Epic Years)-, Bad Religion saca el The Process of Belief, con el que empiezan a recuperar su esencia y su público en un solo trabajo. Esta línea sigue con el que hasta ahora es su último disco: The Empire Strikes First, lanzado en 2004 con un sonido contundente y unos temas basados en la denuncia de la política de George W. Bush.

Puede que, pese a todo, el momento de Bad Religion ya haya pasado, y que, ahora que el punk rock vuelve a estar de moda, sean bandas como los Strokes, The Hives o The International Noise Conspiracy las que han tomado su relevo. Pero no estaría de más recordar la influencia que el grupo ha tenido en bandas como Pearl Jam o Nirvana y su contribución a la extensión de un sonido, el punk rock, en el que parecía que no había vida más allá de los Ramones y los defenestrados Sex Pistols.

Varias bandas pop punk han declarado como inspiración a Bad Religion, aunque esto puede dudarse considerando la diferencia de sonidos o estilos entre géneros.