Mi Sebablog.

lunes, septiembre 18, 2006

"Negro Production's" Presenta:

martes, septiembre 12, 2006



OOOOO :D
mi primer video exo por mi creacion absolutamente "black" exa
por mi disfrutenlo y comentelo en http://www.youtube.com/watch?v=NiM7GM6SdGY o aka. xaU





PUTA q me rei con este video me recordo a todo los wns malos o con mala suerte o ambas.

miércoles, septiembre 06, 2006

Tito no eres el unico idiota en el mundo


El cazacocodrilos
Introducción

El australiano Steve Irwin tuvo su primer encuentro importante con un cocodrilo a los 6 años, época en la que además, para su cumpleaños, sus padres le regalaron una serpiente pitón de más de tres metros de largo, a la que bautizó Fred. Irwin es aventurero por naturaleza, valiente y lleno de una vitalidad y excitación propia de un niño grande.


Pero fue su amigo John Stainton, un productor de televisión que en las fotos luce como Indiana Jones, quien decidió que las aventuras del bravo Steve en la selva australiana debían quedar registradas para la posteridad. Así nació, en 1992, Cazador de cocodrilos, el primero de una larga serie de documentales televisivos que ya cautivaron a más de 200 millones de espectadores en 120 países.

A la serie original, Steve y su esposa, Terri, le agregaron varios documentales llamados “Croc Files” que fueron nominados al premio Emmy. Más adelante lanzaron una nueva serie, “Los diarios del cazador de cocodrilos” en el que se ve el trabajo que la pareja y su staff de colaboradores realiza en su Zoo de Australia.

A diez años de haber comenzado a documentar televisivamente la pasión de Steve por los cocodrilos, el mismo director, John Stainton, lo llevó a la pantalla grande en el 2002. En la película infantil El cazacocodrilos Irwin hace de sí mismo, aunque esta vez, al rescatar a un cocodrilo que acaba de tragarse la caja negra de un satélite norteamericano que se autodestruyó mientras orbitaba en el espacio, el héroe se mete en medio de una intriga de espionaje internacional.

Steve ya había aparecido brevemente en cine, también haciendo de sí mismo, en la película de Eddie Murphy Dr. Dolittle, en la que un veterinario podía hablar con los animales.

Antes de que Steve cumpliera diez años su padre ya le había enseñado a saltar sobre cocodrilos y a capturar serpientes letales sin causarles daño y evitando ser mordido. Ya sea enfrentándose cara a cara con cocodrilos (su gran pasión), manipulando una venenosa serpiente Fer de Lance o buceando alrededor de hambrientos tiburones en el lejano oeste australiano, la destreza y energía de Steve son arrolladoras.

La riqueza de Irwin consiste en la manera en que transmite su espontánea pasión por lo que hace. Su exclamación famosa, “Crikey!”, suele venir acompañada de algún riesgo físico, aunque Irwin explique, una y otra vez, que no hay tanto peligro como parece. Sobre todo, cuando hay de por medio una destreza aprendida en decenas de años de práctica, años de manipular animales que, para quien no esté acostumbrado, podrían resultar feroces, y hasta mortales.

Desde su serie, en la que lo único que caza son imágenes de sus encuentros con los cocodrilos (algunos de ellos son legendarios, y varios de sus “archienemigos” residen en su zoológico) Steve y su mujer Terri contagian su pasión por preservar la vida animal. En una de sus últimas excursiones por la inexplorada costa oeste australiana, los Irwin mostraron también como alimentar tiburones. Por supuesto que para hacerlo Steve se mete al agua infestada de mandíbulas. El encuentro con el peligro está en su naturaleza. O no sería Steve Irwin. “¡Crikey!”.



Cazacocodrilos", murió el lunes cuando la púa en la cola de una raya le atravesó el corazón mientras filmaba un documental en la costa norte de Australia.

Irwin, de 44 años, se había enfrentado a los animales más peligrosos del mundo, pero falleció de un extraño ataque por parte de una criatura marina que normalmente es muy pacífica mientras buceaba en Port Douglas, en Queensland, al norte de la isla continente.

"El subió arriba de la raya y la cola de la raya subió y dio sobre su pecho y le hizo un agujero en su corazón", dijo el aún choqueado manager de Irwin, en la ciudad de Cairns, al sur de Port Douglas.

Un helicóptero trasladó rápidamente a los paramédicos hasta las islas cercanas Low Isles, donde Irwin fue llevado para ser atendido; pero el zoólogo murió antes de que llegara la ayuda médica, dijeron los funcionarios de urgencia.


Conocido en el mundo por su pegajosa expresión "Crikey", cuando se acercaba a animales salvajes, Irwin hizo casi 50 documentales que se emitían en el canal de televisión por cable Animal Planet. Llegó a ser un personaje mundial que generaba libros, videojuegos e incluso figuras de acción de juguete.

La muerte de Irwin impactó a varios líderes mundiales, naturalistas y humildes australianos que lo calificaron como un "buen tipo".

"Realmente siento que Australia ha perdido a un hijo maravilloso y pintoresco. El dio mucha entretención a millones de personas, particularmente a los niños, por lo que es una terrible pérdida", dijo el primer ministro australiano John Howard, a periodistas.

El naturalista y documentalista británico David Bellamy describió a Irwin como un gran actor y un excelente estudioso de la historia natural.

"El tomó enormes riesgos, pero sabía lo que estaba haciendo. Esto fue un terrible, terrible, terrible accidente", comentó Bellamy a la cadena televisiva BBC.

lunes, septiembre 04, 2006

Profesor..¿Que hay que hacer en caso de un terremoto?

Iglesia Española



Hasta que punto puede llegar la iglesiaULTRAconservadora de España

pero todo video tiene su mofa =)